Verónica Soto CarvajalArtista Visual, nacida en Rancagua, Chile
Su labor artística se ha centrado en la práctica
de la fotografía explorando las posibilidades
expresivas de la fotografía estenopeica y la
multiplicidad de puntos de vista e instantes
que ésta propone en una mirada, diseñando
y construyendo sus propias cámaras estenopeicas,
dotadas de multiples objetivos.
Paralelamente ha experimentado con
cámaras análoga 35mm y cámaras digitales,
reconstruyendo en mosaicos de imágenes un
campo visual equivalente a la mitad de una esfera
denotando el ojo y su mirar.
cámaras análoga 35mm y cámaras digitales,
reconstruyendo en mosaicos de imágenes un
campo visual equivalente a la mitad de una esfera
denotando el ojo y su mirar.
Licenciada en Artes Plásticas
de la Universidad de Chile.
A través de su trayectoria también se ha
desempeñado como diseñadora y creativa.
Ha recibido diversas distinciones como el Primer
Premio Concurso de Fotografía y Audiovisual
150 años de la Universidad de Chile 1992,
Beca Fundación Andes 1993, Premio Regional
de Artes Visuales Coquimbo 2003. En diversas
oportunidades ha sido beneficiada con la Beca Fondart
del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
de la Universidad de Chile.
A través de su trayectoria también se ha
desempeñado como diseñadora y creativa.
Ha recibido diversas distinciones como el Primer
Premio Concurso de Fotografía y Audiovisual
150 años de la Universidad de Chile 1992,
Beca Fundación Andes 1993, Premio Regional
de Artes Visuales Coquimbo 2003. En diversas
oportunidades ha sido beneficiada con la Beca Fondart
del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Ha participado en diversas exposiciones colectivas en Chile,
España, Austria, Estados Unidos y Argentina.
Ha realizado docencia en artes visuales en
comunidades rurales, como también en la
Universidad de Chile, Universidad Austral de Chile
e Institutos Profesionales y en la Escuela Municipal
de Bellas Artes de Quilmes, Argentina. Actualmente se
desempeña como docente de fotografía en
la Universidad de Viña del Mar y en el Instituto Profesional Arcos.
Acerca de la mirada y el instante
Museo de Arte Contemporáneo de
Valdivia, Región de Los Ríos, Chile 2006
España, Austria, Estados Unidos y Argentina.
Ha realizado docencia en artes visuales en
comunidades rurales, como también en la
Universidad de Chile, Universidad Austral de Chile
e Institutos Profesionales y en la Escuela Municipal
de Bellas Artes de Quilmes, Argentina. Actualmente se
desempeña como docente de fotografía en
la Universidad de Viña del Mar y en el Instituto Profesional Arcos.
Exposiciones individuales
Una Ventana, Galería Zócalo del Consejo
Nacional de la Cultura y las Artes, Valparaíso
Región de Valparaíso, Chile 2008
Nacional de la Cultura y las Artes, Valparaíso
Región de Valparaíso, Chile 2008
Despliegue de un Libro, Intervención
en la Sala de Prensa y Referencia
Biblioteca de Santiago, Chile 2006-07
en la Sala de Prensa y Referencia
Biblioteca de Santiago, Chile 2006-07
Acerca de la mirada y el instante
Museo de Arte Contemporáneo de
Valdivia, Región de Los Ríos, Chile 2006
Breve Retrospectiva Estenopeica
Sala Artes Visuales Casa de la Cultura
de Coquimbo, Región de Coquimbo
Chile 2003
Sala Artes Visuales Casa de la Cultura
de Coquimbo, Región de Coquimbo
Chile 2003
Panorámicas del Cielo Fragmentado
de mapas imperfectos del cielo
a paisajes imposibles
Galería Espaciocal, Santiago de Chile
Mediagua de Cochiguaz, Elqui y Galería Mall Plaza La Serena, Región de Coquimbo, Chile 2000
Biblioteca Municipal de Aysen,
Región de Aysen, Chile 2003
a paisajes imposibles
Galería Espaciocal, Santiago de Chile
Mediagua de Cochiguaz, Elqui y Galería Mall Plaza La Serena, Región de Coquimbo, Chile 2000
Biblioteca Municipal de Aysen,
Región de Aysen, Chile 2003
De La Mirada OscuraFotografíasDepartamento de Artes PlásticasFacultad de ArtesUniversidad de ChileSantiago de Chile 1992
Publicaciones
Acerca de la mirada y el instante,
Fotografías Estenopeicas de Verónica Soto Carvajal
Edición Independiente, 106 páginas
Chile FONDART 2005
Distribuye: CENFOTO, Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico, Santiago
www.patrimoniofotográfico.cl
Estenopeica, Una manera de hacer fotografía
Fotografías de niños y jóvenes de Elqui
Fotografías Estenopeicas de Verónica Soto Carvajal
Edición Independiente, 106 páginas
Chile FONDART 2005
Distribuye: CENFOTO, Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico, Santiago
www.patrimoniofotográfico.cl
Estenopeica, Una manera de hacer fotografía
Fotografías de niños y jóvenes de Elqui
Edición Independiente, 80 páginas
Chile FONDART 2003
Chile FONDART 2003
Panorámicas del cielo fragmentado
De mapas imperfectos del cielo a paisajes imposibles, Edición Independiente, Tríptico
Chile FONDART 1999
Imágenes del espacio de allá
Fotografías Estenopeicas
Edición Independiente, 12 páginas
Chile 1997
De mapas imperfectos del cielo a paisajes imposibles, Edición Independiente, Tríptico
Chile FONDART 1999
Imágenes del espacio de allá
Fotografías Estenopeicas
Edición Independiente, 12 páginas
Chile 1997
contacto: verosotoc@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario